Methiovertan

$0.00

PROTECTOR HEPÁTICO – DESINTOXICANTE

Agotado

Descripción

DESCRIPCION

Protector hepático.

COMPOSICION

Sorbitol 21 g.
Metionina 1,5 g.
Acetil metionina 4,5 g.
Tiamina, fosfato ester fosfórico 0,3 g.
Agua bidestilada c.s.p. 100 ml.

ACCION

Protector hepático. Desintoxicante.
Sorbitol: constituye una importante fuente de energía y es un potente reconstituyente de la célula hepática.
Metionina y acetilmetionina: por su actividad lipotrófica juegan un papel liporregulador. Constituyen una fuente de metilos (CH3) para la elaboración de la colina. Estos compuestos azufrados estimulan la eritropoyesis y constituyen factores tróficos esenciales para el parénquima hepático, a la vez que actúan como agentes de protección y desintoxicación.
Ester fosfórico del fosfato de Tiamina o Cocarboxilasa: producto de la esterificación de la vitamina B1, por el ácido pirofosfórico; constituye una codiastasa que interviene en el metabolismo de los glúcidos, especialmente durante la contracción muscular. También es necesaria para el metabolismo de los lípidos y las proteínas. En su ausencia, los productos incompletos de la desintegración de los glúcidos, los ácidos pirúvico y láctico, se acumulan en la sangre y los tejidos, especialmente en el cerebro, provocando alteraciones significativas. La acción vitamínica de la cocarboxilasa es doble a la de la vitamina B1.
Sintetizando, podemos decir que la acción terapéutica integral del Methiovertan® sobre la función hepática se cumple gracias a su compleja y bien lograda formulación.

INDICACIONES

Methiovertan® halla indicación precisa en todo aquel tratamiento en que se quiera favorecer el funcionamiento del hígado. Por tal causa se lo indica durante el curso de enfermedades infecciosas (bacterianas, víricas o de etiología incierta), parasitarias (distomatosis, piroplasmosis, anaplasmosis, etc), intoxicaciones medicamentosas, alimenticias por acción de estimulantes, etc.
Bovinos: acetonemia o cetosis. Paresia puerperal. Síndromes hipocalcémicos, hemoglobinuria, piroplasmosis, anaplasmosis. Leptospirosis, preparación de animales para ser enviados a exposición. Administración de medicamentos hepatotóxicos, intoxicaciones, etc.
En la acetonemia o cetosis debe administrarse Pregazol® junto con el Methiovertan® con el objeto de lograr una rápida elevación de la glucemia y equilibrar los disturbios hemodinámicos.
Equinos: Hemoglobinuria. Trastornos del metabolismo. Exceso de training. Administración de medicamentos hepatotóxicos (estimulantes, antiparasitarios, etc). Piroplasmosis equina, anemia, intoxicaciones endógenas y exógenas, etc.
Ovinos: enfermedades hemolíticas, distomatosis, fotosensibilización, intoxicaciones, administración de medicamentos hepatotóxicos. Enfermedades infecciosas y parasitarias, insuficiencia hepática, etc.
Porcinos: enfermedades infecciosas y parasitarias, hepatosis, intoxicaciones, administración de medicamentos hepatotóxicos, etc.
Caninos y felinos: hepatitis contagiosa canina. Moquillo canino. Leptospirosis, Insuficiencia hepática. Hepatosis, intoxicaciones. Administración de medicamentos hepatotóxicos, etc.

DOSIFICACION

Bovinos y equinos: Administrar 50 a 100 ml totales.
Porcinos: Administrar 30 a 50 ml totales.
Ovinos: Administrar 5 a 10 ml totales.
Caninos y felinos: Administrar 1 ml por cada 10 kg de peso.

Información adicional

Presentación

100 ml